DEDUCE TUS GASTOS DE DEFENSA JURÍDICA EN LA RENTA 2023
- Elihú Gómez
- 9 may 2023
- 1 Min. de lectura
Los gastos por defensa jurídica derivados directamente de litigios suscitados en la relación del contribuyente con la persona de la que percibe los rendimientos , es decir, en la relación laboral empleado-empleador (despido, extinción contrato, reclamación de cantidad, etc) se consideran, en virtud del art. 19.2.e de la Ley del IRPF, como gastos deducibles en los rendimientos del trabajo.
Por tanto, si ha tenido un conflicto laboral, con intervención de un profesional (abogado/a, graduado/a social o procurador/a) puede deducirse los gastos y honorarios del profesional, hasta un máximo de 300€.
Puede efectuar esta deducción en la casilla 016 del impuesto de renta.

La exploración sobre cómo deducir los gastos de defensa jurídica en la renta 2023 es un recurso valioso y práctico que brinda claridad en un área crucial de las finanzas personales. La presentación detallada de las pautas y requisitos para la deducción demuestra un compromiso destacado con la orientación financiera y la facilitación del cumplimiento normativo.
La información proporcionada no solo es relevante para aquellos que buscan maximizar sus deducciones fiscales, sino que también sirve como una guía esencial para comprender mejor los aspectos legales relacionados con los gastos de defensa jurídica. La claridad en la presentación y la inclusión de ejemplos prácticos hacen que este tema sea accesible para una amplia audiencia, desde profesionales del derecho hasta contribuyentes en…
No conocía está información. Me parece muy útil, muchas gracias por compartir
Información muy necesaria y que mucha gente desconoce. Muchas gracias por sacarlo a la luz.
Muchas gracias por la información. La mayor parte de la población desconoce esta información y es muy importante.
Es importante saber estas , debería difundirse más este tipo de información, gracias.